El 21 de mayo es el Día de la ONU para la Diversidad Cultural

El 21 de mayo es el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, en el que celebramos la diversidad dentro de nuestras comunidades y pretendemos subrayar la importancia de una sociedad culturalmente diversa. La ONU estableció este día como una forma de reconocer la importancia de la cultura en términos de desarrollo sostenible y el papel crucial que desempeña en su consecución.

El Dr. Caleb Rosado, líder investigador en el estudio del multiculturalismo, definió la diversidad cultural como:

Unsistema de creencias y comportamientos que reconoce y respeta la presencia de todos los grupos diversos en una organización o sociedad... fomenta y permite su contribución continua dentro de un contexto cultural inclusivo, que capacita a todos dentro de la organización o sociedad.
- Dr. Caleb Rosado

La diversidad cultural de una sociedad facilita la comunicación intercultural y fomenta el entendimiento entre los distintos grupos sociales. Cuando los distintos grupos pueden coexistir en armonía, se reduce el riesgo de conflicto.

Imagínese un entorno de trabajo lleno por completo de personas que tienen el mismo aspecto, piensan lo mismo y actúan igual que usted. La falta de diversidad deja poco margen para que surjan nuevas perspectivas, mientras que las viejas creencias arraigadas permanecen estancadas.

Tras la pandemia de COVID-19, el sector cultural está pasando más apuros que nunca. Con el cierre mundial de sitios del patrimonio cultural, la cancelación de eventos culturales y la interrupción abrupta de prácticas culturales, la mayoría de nosotros no hemos tenido la oportunidad de viajar y experimentar culturas diferentes a la nuestra durante la mayor parte de dos años. El impacto no es sólo social, sino también económico.

Un informe reciente muestra que el sector cultural es responsable de unos 29,5 millones de puestos de trabajo en todo el mundo, casi todos ellos afectados negativamente por la pandemia. Ahora que estas industrias intentan recuperarse tras el colapso, es crucial que las apoyemos.

He aquí algunas formas de celebrar este año el Día de las Naciones Unidas para la Diversidad Cultural:

  • Visite un museo o patrimonio cultural local.

  • Conozca a figuras femeninas poderosas con las que comparte una cultura.

  • Descubra poderosas figuras femeninas en culturas sobre las que le gustaría aprender más.

  • Tómate un momento para pensar en tu propia identidad cultural y en cómo tu entorno ha moldeado tus creencias y lo que eres hoy.

  • La comida siempre une a la gente. Aprende y cocina comida de otra cultura; cocina comida de tu cultura para un amigo; o prueba un restaurante de otra cultura.


Sobre la autora: Hannah Wilson es una recién licenciada en Lenguas Modernas y Empresariales que actualmente trabaja como profesora de inglés en España. Es una apasionada de la educación y trabaja para que ésta sea accesible y asequible para todos. También es fundadora de una pequeña empresa de diseño y venta de calzado a medida. Siempre está dispuesta a aprender y a desarrollar su conciencia de los problemas mundiales, en particular los que afectan a las mujeres y a los grupos marginados.

COMPARTE ESTO:

MÁS BLOGS QUE TE PUEDEN GUSTAR:

Anterior
Anterior

Donante destacado: Gloria Hill

Siguiente
Siguiente

Best for Women Mayo de 2022